Es un espacio de almacenamiento de datos que permite a las personas y empresas “guardar” información en ellos. Son “emuladores” de discos duros externos y el acceso a ellos es a través de Internet. El proceso en sí es conocido como almacenamiento en la nube.
Su principal función es proteger los archivos de audio, video, emails, entre otros copiándolos a un espacio de disco Online.

¿CUÁL DISCO DURO VIRTUAL UTILIZAR?
Para seleccionar un buen disco virtual debe tener en cuenta el espacio que ocupan los archivos a almacenar:
Así por ejemplo, si son documentos de Word, que poseen un tamaño relativamente menor que otros formatos y en promedio “pesan” de 50 a 100 Kb, se puede usar un disco duro virtual que ofrezca menos espacio para guardar.
Si por el contrario se van a almacenar archivos como fotos, música o vídeos, se requiere un servicio con mayor capacidad, pues este tipo de documentos tienen formatos que ocupan espacios en promedio de 1MB en adelante.
DISCOS VIRTUALES GRATUITOS MÁS CONOCIDOS:
Disco | Capacidad Máxima por Archivo | Total Disponible |
1 GB | 6 GB | |
10 Mb | 1 GB | |
100 Mb | 6 GB | |
Capacidad disponible | 5 GB | |
10 Mb | 25 GB | |
Capacidad disponible | 2 GB | |
500 Mb | ¡Sin Límite! | |
Capacidad disponible | 1 GB | |
Capacidad disponible | 1 GB | |
300 Mb | ¡Sin Límite! |
VENTAJAS
- Los discos virtuales son espacios en línea que pueden ser utilizados por cualquier persona o empresa.
- Sirven como solución de respaldo.
DESVENTAJAS
- La “seguridad” de mantener en privado la información almacenada en ellos.
- Para ser utilizados necesitamos generalmente un gestor del disco que no es más que un programa.
- Pueden ser gratuitos o pagos y son soportados por diversos sistemas operativos.
En la actualidad la mayoría de los usuarios de internet suben sus archivos a sus correos electrónicos personales o cuentas en redes sociales, ya que estos han ampliado su capacidad de almacenamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario